Skip to content
Menu

Las Iglesias de Jerusalén reaccionan a las pretensiones confiscatorias de las autoridades israelíes

Todas las Iglesias cristianas de Jerusalén han dado a conocer un comunicado conjunto solidarizándose con los armenios ante las pretensiones del ayuntamiento de la ciudad de expropiar edificios que ocupan desde hace siglos.

La Municipalidad de Jerusalén pretende confiscar propiedades que han pertenecido al Patriarcado Armenio durante siglos y subastarlas para cobrar las deudas municipales que supuestamente se habrían acumulado desde 1994. Esta pretensión tiene un precedente en el intento de cobrar unas tasas a las iglesias cristianas -y solo a ellas- que ya provocó en 2018 tres días de cierre del Santo Sepulcro, una medida de presión para los ingresos que el turismo religiosos supone para Israel.

«Con gran preocupación, los patriarcas y cabezas de las Iglesias de Jerusalén declaramos nuestra firme solidaridad con el Patriarcado Armenio Ortodoxo en Jerusalén, en su exigencia de justicia frente a una injusta orden de expropiación por parte de la Municipalidad de Jerusalén», señala la declaración, quien recuerda que la «no verificada y desorbitada» deuda que supuestamente tendría dicha comunidad en el impuesto sobre bienes inmuebles «es legalmente dudosa y moralmente inaceptable«.

Las Iglesias de Jerusalén consideran «inconcebible» que las instituciones cristianas, «cuya misión durante siglos ha sido salvaguardar la fe, servir a sus comunidades y preservar la sagrada herencia de Tierra Santa«, tengan ahora que hacer frente a la amenaza de ver arrebatada su propiedad «por decisiones administrativas de las autoridades israelíes que son contrarias a derecho«. En particular, determinar la cuantía de una deuda que es discutida sin supervisión judicial, y desafiando al comité gubernamental establecido para la negociación «de buena fe» de estos asuntos.

Esto sienta «un peligroso precedente» que «pondría en peligro todas las instituciones cristianas en Tierra Santa» y «destruye la libertad de religión«, dado que la confiscación de activos que pretende el ayuntamiento «ataca el derecho a existir de la Iglesia Armenia Ortodoxa, privándola de los recursos necesarios para vivir y actuar y privando a los armenios locales de la atención pastoral de su Iglesia».

«Atacar a una Iglesia es atacarlas a todas«, concluyen las autoridades cristianas de Jerusalén, «y no podemos permanecer en silencio mientras se sacuden los fundamentos de nuestro testimonio cristiano en la tierra de Cristo». Piden que «prevalezca la justicia y que Tierra Santa siga siendo un faro de fe para las próximas generaciones».

Captura de pantalla 2024-06-11 a las 15.33.38

Tienda Magdala

La fundación Tierra Santa te invita a adquirir los productos fabricados en Magdala.