Skip to content
Menu

Madrid será la capital del Encounter Magdala 2025, con Carlota Valenzuela, Ignacio Amorós o Jennifer Ristine: inscripciones abiertas

La capital española acogerá entre los próximos 22 y 26 de julio la celebración de una nueva edición del Encounter Magdala 2025, un encuentro internacional inspirado en la figura de María Magdalena y que busca ofrecer una experiencia de fe y comunidad a personas de distintas edades, culturas y países.

Según ha informado el emblemático centro de peregrinación ubicado en la ciudad natal de María Magdalena, en la orilla del Mar de Galilea, el encuentro parte parte de las celebraciones del Jubileo del Año Santo de 2025 y tendrá como lema `Duc in Altum: Remando hacia la esperanza´, siendo “una invitación a profundizar en la fe y a renovar la esperanza en un mundo marcado por el desafío y la transformación”.

El Encounter Magdala 2025 reunirá a peregrinos de diferentes países, ofreciendo un “espacio de encuentro, oración y reflexión” en el que la figura de María Magdalena será protagonista. Es posible inscribirse desde el portal de Magdala, habiendo varios planes y modalidades de asistencia disponibles.

Magdala también aspira a que el encuentro sea una “oportunidad única” para fortalecer el la fe y esperanza  de los participantes y conectar con la historia y la experiencia de Tierra Santa, en preparación para el “gran aniversario” del año 2033, que conmemorará los 2,000 años de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

El Encounter Magdala de este 2025 estará estructurado en torno a cuatro pilares, Canta, Camina, Celebra y Comparte.

Los asistentes podrán disfrutar de conciertos con artistas reconocidos, una peregrinación por Ávila, celebraciones diarias de la Santa Misa y momentos de adoración, así como charlas y conferencias que profundizarán en el mensaje de Jesús y la experiencia espiritual de Tierra Santa.

Entre los ponentes confirmados se encuentran:

  • P. Juan Solana L.C.: sacerdote mexicano, conocido por liderar el proyecto Magdala en Tierra Santa, donde se descubrió una sinagoga del siglo I vinculada a la figura de Jesús.
  • Carlota Valenzuela: peregrina española que recorrió 6,000 km desde Finisterre hasta Jerusalén, guiada por su fe y confianza en Dios.
  • P. Ignacio Amorós: sacerdote español que dejó su carrera en finanzas para evangelizar a jóvenes con iniciativas como «Se buscan rebeldes».
  • Jennifer Ristine: consagrada, autora y conferencista especializada en María Magdalena, con experiencia en Magdala y estudios sobre su figura histórica y espiritual.

También está prevista la asistencia de invitados como Quique Mira, influencer católico y fundador de AUTE, un proyecto que busca conectar a jóvenes con la fe a través de contenido auténtico en redes sociales, el periodista español y coautor de El Proyecto Magdala, Jesús García o Karen Lorenzo, teóloga guatemalteca, estudiosa de la Biblia y profesora de teología.

Las inscripciones al Encounter Magdala de 2025 están abiertas desde el pasado 6 de febrero y permanecerán abiertas hasta el 15 de julio de 2025 inclusive.

Magdala: Un faro de esperanza en Tierra Santa

Desde sus inicios, Magdala, a orillas del Mar de Galilea, ha sido un lugar de peregrinación y un lugar de encuentro entre la historia judía y cristiana, con la figura de María Magdalena como símbolo central de renovación y esperanza. Este evento en Madrid marca un paso más en el camino de preparación hacia el 2000 aniversario de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en 2033, promoviendo el mensaje de unidad y fe en tiempos desafiantes.

Actualmente Magdala es un destino que invita a los visitantes y peregrinos a explorar la conexión entre María Magdalena y este lugar histórico. A través de espacios como el Duc in Altum, el sitio arqueológico y la casa de huéspedes, Magdala ofrece un ambiente propicio para la reflexión espiritual y una conexión entre el siglo I y el siglo XXI.

Captura de pantalla 2024-06-11 a las 15.33.38

Tienda Magdala

La fundación Tierra Santa te invita a adquirir los productos fabricados en Magdala.