Skip to content
Menu

El cardenal Robert Prevost, de Estados Unidos, es el nuevo Papa León XIV: «Un misionero para traer la paz»

Poco después de las 18:00, hora de Roma, del jueves 8 de mayo salía el humo blanco de la chimenea de la capilla Sixtina, indicando que la Iglesia tenía nuevo Papa. La alegría de los católicos se extendía por todo el mundo. Las comercios de toda Roma cerraban y la gente se echaba a las calles para llegar hasta el Vaticano.

Minutos después de las 19:00 h, tras las marchas militares de los cuerpos de defensa vaticanos, aparecía en el balcón de las bendiciones de San Pedro el cardenal protodiácono, el francés Mamberti, y pronunciaba la tradicional fórmula: «¡Habemus Papam!», y el nombre de pila en latín del cardenal agustino Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia católica, el número 267, que toma el nombre de León XIV.

Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es de padre de origen francés y madre de origen español, aunque nació en Chicago (Estados Unidos) y es de nacionalidad estadounidense. Era hasta ahora prefecto del dicasterio vaticano para los obispos.

¿Quién es el 267º Papa de la Iglesia Católica? Robert Francis Prevost, un hombre que ha roto un dogma no escrito: que un norteamericano no podía ser Pontífice. Pero es un norteamericano cuya madre es de origen español, Mildred Martínez, y él ha sido misionero en Perú dos tercios de su vida. Los últimos años era en Roma el responsable de la «fábrica de los obispos», el encargado de supervisar y promover el nombramiento de obispos.

Se le considera cercano a muchas de las visiones del Papa Francisco, pero menos impulsivo y más reflexivo. Esperan de él que sea un puente entre el sur y el norte, pero quizá también entre la riquísima iglesia norteamericana y una Santa Sede endeudada. Muchos habrán valorado que desde su oficina evaluando obispos de todo el mundo, y con su perspectiva misionera, podía ponerse «manos a la obra» muy rápido. Hay quien piensa que el trabajo más importante de un Papa es nombrar obispos, que es en lo que trabajaba Prevost.

En 2023 la Unión Teológica Católica dijo de él, cuando fue nombrado cardenal: «Aporta al Colegio Cardenalicio un corazón misionero y años de experiencia ministerial que abarca desde las aulas académicas hasta los barrios pobres y la cúpula administrativa. Personifica el llamado evangélico a estar dispuestos a servir dondequiera que el Espíritu nos lleve».

Captura de pantalla 2024-06-11 a las 15.33.38

Tienda Magdala

La fundación Tierra Santa te invita a adquirir los productos fabricados en Magdala.